El derecho a ostentar la denominación de origen : las disputas por la hegemonía en el mercado agroalimentario mundial /
Las mercancías agroalimentarias que cuentan con el reconocimiento mundial de la denominación de origen (DO) objetivan la compleja interconexión entre procesos de inclusión y exclusión de productores, regiones y países. Este ensayo es una revisión de las dinámicas históricas de construcción...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Distrito Federal, México :
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social,
2004.
|
| Subjects: | |
| Online Access: | https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/19796 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
| LEADER | 00000nab a2200000 i 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | ELB19796 | ||
| 003 | FINmELB | ||
| 005 | 20230802144314.0 | ||
| 006 | m o d | | ||
| 007 | cr cnu|||||||| | ||
| 008 | 230704c20049999mx tr p o 0 0spa d | ||
| 022 | |a 1405-9274 | ||
| 035 | |a (OCoLC)1394962791 | ||
| 040 | |a FINmELB |b spa |e rda |c FINmELB | ||
| 050 | 4 | |a GN560.M6 |b R637 2004 | |
| 080 | |a 316 | ||
| 082 | 0 | 4 | |a 305.800972 |2 23 |
| 100 | 1 | |a Rodríguez Gómez, Guadalupe, |e autor. | |
| 245 | 1 | 3 | |a El derecho a ostentar la denominación de origen : |b las disputas por la hegemonía en el mercado agroalimentario mundial / |c Guadalupe Rodríguez Gómez. |
| 264 | 1 | |a Distrito Federal, México : |b Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, |c 2004. | |
| 310 | |a Cuatrimestral | ||
| 336 | |a texto |b txt |2 rdacontent/spa | ||
| 337 | |a computadora |b c |2 rdamedia/spa | ||
| 338 | |a recurso en línea |b cr |2 rdacarrier/spa | ||
| 362 | 0 | |a 1999- | |
| 520 | |a Las mercancías agroalimentarias que cuentan con el reconocimiento mundial de la denominación de origen (DO) objetivan la compleja interconexión entre procesos de inclusión y exclusión de productores, regiones y países. Este ensayo es una revisión de las dinámicas históricas de construcción de las DO. Captura el entretejimiento dialéctico de los procesos materiales, culturales y de poder que informan y conforman el valor comercial y simbólico de éstas. Ilustra el papel que los Estados desempeñan en la incorporación de sus productos con DO al mercado global y muestra cómo la soberanía de los mismos parece quebrarse al ser las instancias de negociación comercial multilaterales las que legitiman las DO. | ||
| 588 | |a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. | ||
| 588 | |a Descripción basada en Desacatos, n. 16 (otoño-invierno 2004), P. 171-196. | ||
| 590 | |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. | ||
| 650 | 4 | |a Comercio internacional. | |
| 650 | 4 | |a Competencia comercial. | |
| 650 | 4 | |a Denominación de origen. | |
| 650 | 4 | |a Derecho mercantil. | |
| 650 | 4 | |a Mercado agroalimentario. | |
| 655 | 4 | |a Artículos electrónicos. | |
| 773 | 1 | |t Desacatos. |x ISSN1405-9274 |d Distrito Federal, México : Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. |g n. 16 (otoño-invierno 2004), p. 171-196 | |
| 797 | 2 | |a elibro, Corp. | |
| 856 | 4 | 0 | |u https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/19796 |