El cuaderno de Andrés Caicedo : aproximación y transcripción de la génesis escrituraria de ¡Que viva la música! /

Esta obra expone los fundamentos de la crítica genética para proponer un abordaje particular de los manuscritos y demás materiales preredaccionales y redaccionales que comportan un proceso de creación, y plantea una hipótesis de lectura del libro ¡Que viva la música!, a partir del cuaderno man...

Olles dieđut

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Escovar, Andrés Felipe (autor.)
Materiálatiipa: E-girji
Giella:espánnjágiella
Almmustuhtton: Bogotá : Editorial Universidad del Rosario, 2021.
Fáttát:
Liŋkkat:https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/198450
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
Govvádus
Čoahkkáigeassu:Esta obra expone los fundamentos de la crítica genética para proponer un abordaje particular de los manuscritos y demás materiales preredaccionales y redaccionales que comportan un proceso de creación, y plantea una hipótesis de lectura del libro ¡Que viva la música!, a partir del cuaderno manuscrito que Caicedo escribió, para dar cuenta del comienzo de la gestación de esta novela. El libro propone cuatro partes, la primera, es una exposición teórica del desarrollo de crítica genética; la segunda, un recuento de las diferentes lecturas y posiciones críticas sobre la novela de Andrés Caicedo; la tercera, corresponde al planteamiento una hipótesis de lectura sobre la novela y la cuarta, contiene la transcripción del cuaderno manuscrito de la primera versión de ¡Que viva la música!
Olgguldas hápmi:1 recurso en línea (xvi, 200 páginas)
Bibliografiija:Incluye referencias bibliográficas.
ISBN:9789587846010