Efecto de diversos mťodos de preprocesamiento matemt̀ico al completar datos faltantes en los monitoreos del complejo lagunar Ciňaga Grande de Santa Marta, mediante el enfoque de atp̕icos aditivos
Se presentan los resultados de la aplicacin̤ de diversas tčnicas de preprocesamiento de datos con la finalidad de adecuar las series de tiempo de las variables fisicoqum̕icas medidas en el complejo lagunar Ciňaga Grande de Santa Marta a los requerimientos mn̕imos de la metodologa̕ de determinacin̤...
Bewaard in:
| Andere auteurs: | , , |
|---|---|
| Formaat: | Boek |
| Taal: | Spaans |
| Onderwerpen: | |
| Online toegang: | Efecto de diversos mťodos de preprocesamiento matemt̀ico al completar datos faltantes en los monitoreos del complejo lagunar Ciňaga Grande de Santa Marta, mediante el enfoque de atp̕icos aditivos |
| Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a22000004a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | vpro20233 | ||
| 005 | 20201223000000.0 | ||
| 008 | s2010 ck # g## #001 0#spa#d | ||
| 020 | |a 2357-5905 (versin̤ electrn̤ica); 0124-177X (version impresa) | ||
| 022 | |||
| 040 | |a CO-BoINGC | ||
| 041 | 0 | |a spa | |
| 245 | 1 | 0 | |a Efecto de diversos mťodos de preprocesamiento matemt̀ico al completar datos faltantes en los monitoreos del complejo lagunar Ciňaga Grande de Santa Marta, mediante el enfoque de atp̕icos aditivos |
| 246 | |a Effect of various preprocessing methods in filling missing observations by additive outliers approach, during the monitoring of Complejo Lagunar Ciňaga Grande de Santa Marta | ||
| 264 | |a Bogot ̀(Colombia) : |b Revista VirtualPRO, |c 2010 | ||
| 520 | 3 | |a Se presentan los resultados de la aplicacin̤ de diversas tčnicas de preprocesamiento de datos con la finalidad de adecuar las series de tiempo de las variables fisicoqum̕icas medidas en el complejo lagunar Ciňaga Grande de Santa Marta a los requerimientos mn̕imos de la metodologa̕ de determinacin̤ de observaciones faltantes mediante atp̕icos aditivos a travš del software Tramo and Seats for Windows (TSW: TRAMO and SEATS for WINDOWS, Gm̤ez & Maravall, 2009). Las series utilizadas corresponden a los registros histr̤icos de un proyecto de monitoreo para la rehabilitacin̤ de la zona entre 1993 y 2008. Se evaluaron cuatro enfoques de preprocesamiento: Interpolacin̤ histr̤ica, escalamiento, divisin̤ y divisin̤ con interpolacin̤ histr̤ica. Los cuatro mťodos fueron comparados aplicǹdolos a 4 variables en 3 estaciones de monitoreo dentro del sistema lagunar.Los mťodos de interpolacin̤ histr̤ica y escalamiento mostraron resultados favorables al preparar los datos de las series histr̤icas para el uso del mťodo de atp̕icos aditivos, con valores de cuadrado medio del error (MSE) de los residuales entre 0.172 x 102 y 19.28 para la interpolacin̤ histr̤ica y entre 0.232 x 102 y 17.818 para el escalamiento. Se recomienda el uso de interpolacin̤ histr̤ica en casos de series cortas con vaco̕s distribuidos aleatoriamente o en estudios donde la frecuencia original del muestreo sea un factor decisivo, mientras que en casos de series con vaco̕s agrupados y mayor longitud, deben ser tratados mediante escalamiento de la frecuencia de muestreo.1. INTRODUCCI<U+00D3>NMonitorear el comportamiento de las variables fisicoqum̕icas en el complejo lagunar Ciňaga Grande de Santa Marta (CGSM) ha sido labor constante del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR) durante ms̀ de 10 aǫs, con apoyo de la Corporacin̤ Autn̤oma Regional del Magdalena (CORPAMAG) y de la Unidad de Parques Nacionales Naturales, debido a la gran importancia natural que reviste dicho ecosistema para el desarrollo y proteccin̤ de los recursos naturales tanto a nivel local, regional, nacional e internacional. El complejo lagunar ha sido objeto de diversas investigaciones y declarado como sitio de importancia segn͠ la convencin̤ RAMSAR para el fomento y la proteccin̤ de los humedales y las zonas de migracin̤ y conservacin̤ de aves y peces estuarinos en 1998 (Rivera & Caicedo, 1998).La labor de monitoreo incluye las actividades de planificacin̤, toma de muestras, anl̀isis de datos y publicacin̤ de resultados a travš del Sistema de Informacin̤ Ambiental Marina (SIAM), para las cuales se cuenta con recursos y metodologa̕s concertadas y validadas. Pese a lo anterior, diversos inconvenientes de n̕dole tčnica, humana, de movilidad o de seguridad han causado que la continuidad del monitoreo se haya visto interrumpida en varias oportunidades, generando un nm͠ero importante de observaciones faltantes en las series de tiempo almacenadas y por ende vaco̕s de informacin̤ que hacen difc̕il el anl̀isis de datos histr̤icos.Una de las iniciativas del programa de Calidad Ambiental Marina (CAM) propone establecer una metodologa̕ para el anl̀isis de datos histr̤icos correspondientes a las variables fisicoqum̕icas del complejo lagunar CGSM utilizando herramientas estads̕ticas conocidas como anl̀isis de series de tiempo, las cuales incluyen entre otras, descomposicin̤ en factores estacionarios y tendencias generales, descripcin̤ de comportamientos acumulativos por periodo de tiempo, mťodos de alisamiento exponencial, modelos ARIMA y prediccin̤ de valores futuros. | |
| 650 | \ | \ | |a Modelos matemt̀icos |
| 650 | \ | \ | |a Indicadores |
| 650 | \ | \ | |a Calidad ambiental |
| 650 | \ | \ | |a Mathematical models |
| 650 | \ | \ | |a Indicators |
| 650 | \ | \ | |a Environmental quality |
| 650 | \ | \ | |a CGSM; enfoque de atp̕icos aditivos; MSE; observaciones faltantes; series de tiempo. |
| 650 | \ | \ | |a Additive outliers approach |
| 650 | \ | \ | |a CGSM |
| 650 | \ | \ | |a missing observations |
| 650 | \ | \ | |a MSE |
| 650 | \ | \ | |a time series. |
| 700 | \ | \ | |a Carvajalino Fernǹdez Marcos A. |
| 700 | \ | \ | |a Troncoso Olivo Walberto A. |
| 700 | \ | \ | |a Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogot ̀- Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) |
| 856 | |z Efecto de diversos mťodos de preprocesamiento matemt̀ico al completar datos faltantes en los monitoreos del complejo lagunar Ciňaga Grande de Santa Marta, mediante el enfoque de atp̕icos aditivos |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/efecto-de-diversos-metodos-de-preprocesamiento-matematico-al-completar-datos-faltantes-en-los-monitoreos-del-complejo-lagunar-cienaga-grande-de-santa-marta-mediante-el-enfoque-de-atipicos-aditivos | ||