Desarrollo de un mťodo de simulacin̤ fs̕ica de zonas třmicamente afectadas en soldaduras de acero, para estudios de propagacin̤ de grietas por fatiga
Se presenta el desarrollo de un mťodo de simulacin̤ fs̕ica, a travš del sistema Gleeble, de las zonas třmicamente afectadas de uniones soldadas de aceros estructurales (A283 Gr. C y A106 Gr. B), para el estudio de la propagacin̤ de grietas por fatiga. Para ello fue necesario utilizar probetas de...
Αποθηκεύτηκε σε:
| Μορφή: | Βιβλίο |
|---|---|
| Γλώσσα: | Ισπανικά |
| Θέματα: | |
| Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a22000004a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | vpro24115 | ||
| 005 | 20201223000000.0 | ||
| 008 | 201114s2020 ck # g## #001 0#spa#d | ||
| 020 | |a 2357-5328 (Versin̤ electrn̤ica); 0121-1129 (Versin̤ impresa) | ||
| 022 | |||
| 040 | |a CO-BoINGC | ||
| 041 | 0 | |a spa | |
| 245 | 1 | 0 | |a Desarrollo de un mťodo de simulacin̤ fs̕ica de zonas třmicamente afectadas en soldaduras de acero, para estudios de propagacin̤ de grietas por fatiga |
| 246 | |a Development of a physical simulation method of steel welds for fatigue crack propagation studies, on heat affected zones | ||
| 264 | |a Bogot ̀(Colombia) : |b Revista VirtualPRO, |c 2020 | ||
| 520 | 3 | |a Se presenta el desarrollo de un mťodo de simulacin̤ fs̕ica, a travš del sistema Gleeble, de las zonas třmicamente afectadas de uniones soldadas de aceros estructurales (A283 Gr. C y A106 Gr. B), para el estudio de la propagacin̤ de grietas por fatiga. Para ello fue necesario utilizar probetas de 90 mm de largo, 49,5 mm de ancho y 7 mm de espesor, en una configuracin̤ que no se encuentra dentro de los estǹdares del sistema para este tipo de simulaciones. Con este mťodo se reprodujeron satisfactoriamente, y por separado, en diferentes probetas del metal base correspondiente, la zona de grano fino, la zona de grano grueso y una zona de ml͠tiples pasadas presentes en uniones soldadas fabricadas por FCAW. Las zonas simuladas fueron reproducibles, homogňeas, no presentaron defectos ni tensiones residuales y tuvieron un tamaǫ considerablemente grande, adems̀ que las caracters̕ticas microestructurales (como el tamaǫ de grano y el porcentaje de fases) fueron muy similares a su contraparte real, lo que permiti ̤estudiar por primera vez el efecto neto de la microestructura sobre el comportamiento a la fatiga en estas zonas. De esta manera, el desarrollo realizado permiti ̤aumentar considerablemente las aplicaciones y las ventajas que esta tčnica puede tener, adems̀ de mejorar la comprensin̤ del comportamiento a la fatiga de las soldaduras de acero. | |
| 650 | \ | \ | |a Tčnicas de simulacin̤ |
| 650 | \ | \ | |a Soldadura de acero |
| 650 | \ | \ | |a Microestructura |
| 650 | \ | \ | |a Fatiga de materiales |
| 650 | \ | \ | |a Acero |
| 650 | \ | \ | |a Simulation techniques |
| 650 | \ | \ | |a Steel - Welding |
| 650 | \ | \ | |a Microstructure |
| 650 | \ | \ | |a Material Fatigue |
| 650 | \ | \ | |a Steel |
| 650 | \ | \ | |a Propagacin̤ de grietas por fatiga; Simulacin̤ fs̕ica de la ZTA; Uniones soldadas de aceros estructurales; Variacin̤ microestructural en la ZTA.<U+0009> |
| 650 | \ | \ | |a Fatigue crack propagation; Haz microstructural variation; Haz physical simulation; Structural steel welding |